1.- Escuchar canciones
Cómo
lo mencioné anteriormente, desde pequeño me ha gustado escuchar música en
inglés lo que me ha servido para practicar de una manera divertida los sonidos
y el ritmo de la lengua, aún que en ocasiones algunas de las palabras que se
presentan en las canciones no tienen un
sentido completo para mí o me cuesta lograr entender lo que mencionan en dichas
letras, estás me han ayudado a fortalecer mi confianza y la fluidez para el
dominio de la lengua, a través de mis canciones favoritas que me sirven como
estudio cuando voy de camino a la
escuela , me tomo un baño o incluso cuando hago tarea.
2.- Ver videos, películas o series
Otra
forma divertida y amena que me ha servido para fortalecer el
dominio del idioma, ha sido ver videos , películas o series en inglés, haciendo uso de mi tiempo libre para
practicar y desarrollar mi sentido auditivo, el cual me ayuda a comprender mejor la lengua a través de estos, no obstante, esta estrategia en ocasiones me
resulta poco funcional debido a que me llego a distraer fácilmente del objetivo
principal que es aprender, sin embargo, lo que me motiva a seguir con esta
estrategia es que se apega a mis intereses y gustos propios, lo que me permite
fortalecer mis habilidades auditivas y de comprensión cuando no utilizo
subtítulos a menos que sea necesario.
3.-
Aprender jugando
Esta
estrategia me ha sido muy efectiva ya que mi cerebro logra registrar y
almacenar por mucho más tiempo los conocimientos que adquiero a través del
juego y la diversión, puesto que cuando asocio mis emociones y pensamientos
positivos a lo que intento memorizar y retener aprendo mejor debido a que la
mayor parte de mi tiempo me gusta jugar videojuegos, los cuales se encuentran
en otro idioma lo que me permite leer y recordar las palabras que se me
dificultan aprender, aunque en ocasiones enfatizo más la diversión lo que me
ocasiona pérdida de tiempo y productividad, sin embargo me sirve para
relacionar y traducir nuevas palabras que no comprendo mediante la
investigación de sus significados para poder aplicarlos en mi vida cotidiana.
4.-
Leer textos
La
lectura es una de las herramientas
más maravillosas que contribuyen al
aprendizaje de otra lengua, la cual me ha permitido favorecer la ampliación de mi
vocabulario, reforzando la ortografía y la gramática, así mismo me ayuda a
aprender la correcta pronunciación de los sonidos dejando volar mi imaginación a través de las lecturas, las cuales siempre optó por subrayar palabras y estructuras
complejas que no logro comprender para
consultarlas en internet o con mi profesor, y aun que esta técnica me ha funcionado
bastante bien su única limitante es el exceso que pueden tener algunos textos
de información, así como su complejidad limitando un poco esta estrategia aunque para mí ha sido muy buena.
5.-
Elaborar notas
Elaborar
notas es una estrategia basada en la experiencia y en el procesamiento de la
información, que me ha permitido recordar y memorizar la información gramatical
del idioma de manera eficaz a través de pequeñas fichas bibliográficas, y
aunque en ciertas ocasiones me resulta complicado elaborar dicho material debido a la falta de tiempo o comprensión del tema por ser muy extenso, me gusta elaborarlas colocando la información en el idioma que deseo aprender por un
lado de la ficha y por el reverso con mi idioma original, con el objetivo de llevar a cabo
una tarea de comprensión exitosa consultando la parte trasera como referencia
para poder comprender mejor la información que no logro entender en dicho
idioma .
6.- Relación
de palabras con objetos
Se
trata de un método que me ha proporcionado un aprendizaje funcional a través de la asociación de palabras con objetos, basada principalmente en el emparejamiento de palabras en inglés con
objetos de mi entorno tratando que estás dos cosas tengan una asociación
directa, personalmente a mí me cuesta recordar el nombre de algunos objetos por
ello optó por pegar pequeñas notas con sus nombres escritos en inglés a los
objetos para ampliar mi vocabulario, y también para poder contar con una
referencia que me permita recordarlo con facilidad, sin embargo, en algunos casos
debido a que algunas palabras son similares o iguales me resulta un poco
confuso y complicado poder relacionarlo, aún que es útil y muy divertido realizar esta estrategia.
7.-
Hablar con personas que dominen el idioma
El
poder comunicarte con alguien cuya lengua nativa sea el idioma que yo deseo
aprender o que domine dicho idioma, me da la posibilidad de conocer
más acerca de las personas de otras
culturas para poder entender y desarrollar de mejor manera mis habilidades del
habla y de comprensión gramatical, para ayudarme a comprender de la mejor manera posible su funcionamiento, y
a pesar que en algunas ocasiones puede ser una limitante encontrar a alguien
que me ayude a reforzar dicho idioma siempre aprovecho la oportunidad de
interactuar verbalmente con mis amigos del extranjero y mis conocidos que lo
dominan para poder reforzarlo de la mejor manera posible llevándolo de lo
teórico a lo práctico.
0 Comentarios